Acompañar-me para acompañar

 

«Acompañar es añadir algo a la vida de los demás» Noel Claraso

Hoy quiero inspirarte a través de una de las palabras mágicas que movilizan y potencian el rol del coach.

En estos meses hemos entrenado el músculo del acompañar de “puertas para dentro”. En la intimidad del hogar, dándole la mano a lo cotidiano, mirando hacia aquello que nos provocaba la situación y respirando consciencia.

¡Que gran oportunidad! Aprender de nosotros mismos, entrenar el arte de acompañarnos en la desesperación, en el miedo, en las alegrías y en la tristeza. Sintiendo nuestro emocionar en cada célula del cuerpo para sostenernos, cuidarnos y amarnos.

Hemos necesitado sumar conciencia a nuestro movimiento estrella, tanto si me acompaña en momentos de dificultad, incertidumbre o disfrute.

A lo largo de los meses hemos hecho malabares emocionales, equilibrio físico y acrobacias mentales para permanecer dentro de casa.

| ¿Quién no se encontró cayendo y levantándose una y otra vez? ¿Sintiendo como t...

Continua Leyendo...

Una onda expansiva de colaboración

 

 

Me gusta ese efecto que se produce cuando un grupo de profesionales se unen para celebrar que aquello que aman se ha convertido en su forma de vida, de esa manera nos atrevemos a honrar la experiencia humana que conlleva acompañar a otras personas en su recorrido de desarrollo.

 

 Hemos tenido la oportunidad durante la Semana Internacional del Coaching (SIC 2020) de dar-nos y regalar aquellas cápsulas de sabiduría que a cada miembro de la familia de coaches le salía del corazón.

Honramos nuestra profesión de Coach cuando danzamos con el dar y recibir desde la humildad y la generosidad. Atravesamos fronteras para llegar al otro lado del mundo y activar con nuestras palabras, movimientos que despiertan la energía de la inspiración.

 

 

 

 

Nos expandimos porque JUNTOS SOMOS MÁS CAPACES de llegar más lejos, de disfrutarlo de otra manera.

| Cuando estallan las ganas y la pasión por acompañar al ser humano, algo muy grande empieza a rodar.

Como dice Simon Sinek en su...

Continua Leyendo...

Abrazando los vínculos

 

 

«Nuestros vínculos nos muestran quienes somos, hablan de nosotros»

El poder que tienen los vínculos nos ayudan a sanar, a conectar con el sentido de pertenencia, acompañar y acompañarnos. Estamos en una época donde los vínculos toman fuerza, me doy cuenta de la importancia que tiene para mi recuperarlos, activarlos, cuidarlos.

Quizás tu también has pensado en ello estos días donde estar en casa mas que una obligación, es un acto de responsabilidad que nos provoca el deseo de recuperar lo que hemos construido a través de nuestras vivencias, recordar lo que significaba tomar contacto, relacionarme de piel a dentro y cuidar ese espacio sagrado que se crea cuando nos encontramos.

Es momento de elegir cuál es el siguiente paso, seguir parados o generar otros movimientos, decidir con quién y como me relaciono. Hay días que necesito recordar a aquellas personas que me inspiran y que me agotan para  tomar la determinación de explorar aquellos  movimientos que me conectan con el vínc...

Continua Leyendo...

Inspiración a conciencia

 

 

 

 

 

 

Conectados con aquello que necesitamos nutrir en esta época de recogimiento me nace este mantra que he usado en muchas ocasiones para movilizar la energía de la creatividad y del cuidado.

“Inspirarme para Inspirar”

El propósito que tengo al escribir este post es inspirarnos y apoyarnos para  sostener estos momentos vitales con humor, amor, confianza, vulnerabilidad y esperanza además de darnos permiso para transformar hábitos que nos limitan en otros que nos abren posibilidades.

A través de esta práctica de movimiento que nos conduce a la reflexión deseo plasmar en palabras escritas aquello que hemos experimentado en la temática mensual de nuestro ciclo de “conversaciones en movimiento”, al que te puedes unir en cualquier momento.

Ponemos nuestro enfoque en el modelo ME, que nos diseña un recorrido práctico, experiencial, reflexivo y expresivo. A través de él y de la metodología de coaching en movimiento compartimos dicha propuesta.

Por ello comenzamos lanzán...

Continua Leyendo...

Frente a las conversaciones difíciles

 

 

En la Escuela de aprendizaje en movimiento ME, nos gusta compartir cómo vivimos el Movimiento Esencial en los diferentes asuntos de nuestra vida y por eso, te traemos esta experiencia que he vivido en primera persona.

Esta mañana experimenté un gran aprendizaje al tener dos conversaciones que me desafiaban profundamente y me doy cuenta de que la clave para sentirme satisfecha está en el proceso de preparación que realicé antes de afrontarlas.

Independientemente del resultado, de si salieron bien o mal, me embarré, fui honesta y respetuosa, puse el corazón y la razón, fuí completa y así me sentí. Tengo claro que el resultado final no depende solo de mi.

 

 

Frente al espejo, mirándome a los ojos reconozco lo que me provocan las conversaciones que tengo por delante durante la mañana.

Hay dos en especial que me inquietan, una de ellas juzgo que es con una persona que no sé cómo se tomará lo que le quiero decir. Quiero ser honesta y clara. La otra, juzgo que es una person...

Continua Leyendo...

La trayectoria de tus acciones. Rumbo a tu propósito

 

                                 “La vida es movimiento, quedarse quieto no es una opción”

Es frecuente comenzar el año preguntándonos :

                                                ¿Qué me gustaría que pase durante este nuevo ciclo?

                                     ¿Cuál será mi aportación para mejorar mis relaciones y mi vida?

                       ¿Cómo me gustaría aprender de lo vivido y proyectarlo en mi día a día?.

Mensualmente nos encontramos de forma virtual en el “ciclo de conversaciones en movimiento” para abordar aquellos temas de interés que nos permiten encontrarnos a nosotr@s mism@s para conectar con el sentido del ser y del hacer a través de la conciencia somática.   El mes de enero nos movió especialmente el deseo de explorar más allá del propósito.

 

 Como podemos observar a nuestro alrededor, los comienzos de año se cargan de buenos deseos, proyectos, promesas, objetivos… hablamos, escribimos, conversamos sobre ello,

...
Continua Leyendo...

El tono de tu compromiso

¿Cuántas veces hemos soltado, olvidado o abandonado el compromiso que habíamos declarado en el trabajo, la relación, en el equipo, la familia …?

Cuando te comprometes contigo lo estás haciendo con la vida y cuando lo haces con el otro, tocas la relación y has de hacerte cargo de ello.

En el modelo de aprendizaje que compartimos contigo sobre la metodología ME hablamos de los 3 movimientos esenciales de conexión que habitamos ante cualquier desafío en la vida.

  • El movimiento de “inmersión”, nos ayuda a sumergirnos en la relación, en el momento, en uno mismo es ahí donde generamos el compromiso con el proceso vital
  • El movimiento” Entre” es aquel que nos permite sostenernos, prepararnos, profundizar, es el espacio de mayor aprendizaje, es todo lo que ocurre entre tu y yo, entre un momento y otro momento ..
  • El movimiento de “emerger” es aquel que aparece cuando ya estamos listos para ser oferta, ir al mundo, expresar lo aprendido ..
  •  

El compromiso que nace en pleno pr

...
Continua Leyendo...

Un toque de curiosidad para activar el entusiasmo

 
 
 

 

 

 

Así comienza la primavera, sintiendo la fuerza que viene de dentro y aceptando el empuje que nos mueve hacia fuera. El cuerpo dibuja trazos coloreados de ganas e incertidumbre y de repente siento un toque que me posiciona frente al disfrute y el juego.

Nacen preguntas que abarrotan el momento…¿Cómo aparece la primavera en ti? ¿Cuántas veces te has dejado llevar por la vida?

En esta época del año la naturaleza nos invita a salir despacio, con fuerza y coraje. Nos pide determinación además de valentía bañada de amabilidad. Y para que esto ocurra sin esfuerzo, sin dramas necesitamos asomarnos al mundo dejándonos acariciar por la curiosidad.

El resultado de este movimiento permite activar el entusiasmo y lanzarnos en dirección al mundo.

¿Para que activar el entusiasmo?
¿Qué posibilidades se abren en ti cuando aparece?

 

El entusiasmo es una energía que nos abre puertas, da rienda suelta a la imaginación, provoca una oleada energética y me dirige a la

...
Continua Leyendo...

Alianzas que suman. Creciendo al compás

 
 

Mahatma Gandhi

 

Cada vez que diseño una posibilidad de compartir y sumar conocimientos, sabiduría, experiencias, prácticas, clientes, programas … me doy cuenta que cada alianza requiere de una parada para explorar el ritmo que aparece, la forma y la dirección que necesita tomar.

Recuerdo cuando hace más de 20 años comenzaba con la aventura de ser cooperativista, la palabra alianza me hacía vibrar. Aparecía el entusiasmo y el movimiento de celebración se apoderaba de mi, fue entonces cuando escribí un texto que hablaba sobre ellas y se titulaba “El Arte de crecer al compás”.

Me gusta retomar este recuerdo pues siento que llega cargado de aprendizajes que nacen de la experiencia. Recuerdo que dirigía mi atención al compás, al ritmo que debía seguir mi empresa para generar alianzas poderosas, motivándose, comunicándose, recreándose.

El compás es la unión del pulso y el acento, uno mide el tiempo y el otro le da énfasis a la música.

Mi sentido más desarrollado

...
Continua Leyendo...

El reto detrás del Reto

 
 

Muchas veces utilizo una frase con clientes y conocidos: “lo más retador de una meta u objetivo no es alcanzarlo en sí mismo, porque muchas veces no depende solo de nosotros, sino la red de conversaciones que tenemos que abrir para conseguirlo”. Esto significa todos los movimientos que necesitamos hacer para alcanzar nuestra meta o reto. Porque cada espacio conversacional que se abre frente a nuestro objetivo requiere su propio movimiento. Descubrir cuáles son y llevarlos a cabo es el verdadero reto.

En ocasiones, cuando nos ponemos un reto, hay otro u otros retos detrás que no estamos contemplando y que muchas veces son más difíciles para nosotros de alcanzar, son conversaciones difíciles que necesitamos abrir para poner todos los recursos de los que disponemos a favor de nuestro objetivo. Porque, desde mi punto de vista, el fin no justifica los medios. No vale conseguir lo que buscamos a costa de nuestras relaciones o incluso de desgastarnos emocionalmente por el cam

...
Continua Leyendo...
Close

50% Complete

Two Step

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.