En esta parte del planeta la primavera llegó para remover nuestros sentidos y recordarnos que aún estamos con muchas restricciones que impiden expresarnos como verdaderamente nos pide el cuerpo.
Estos días he observado que la estación primaveral me impulsa desde dentro para expandirme hacia fuera,
¿Y a ti? ¿Qué te provoca el cambio de estación?
En mi caso con tanta contracción a nivel relacional y profesional me está costando mucho transitar de dentro a fuera, de mi para ti, del proyecto a la entrega…
Siento que entrené durante muchos meses, como tantos de nosotros, el hábito de permanecer adentro, de minimizar movimientos, de cuidarme de otra manera. Y esto, se ancló en mi ser y hacer cotidiano.
Observa en ti. ¿Qué hábitos se han instalado en este confinamiento sin que tu lo hayas planificado?
¿Qué nuevos movimientos se han apoderado de tu cotidianeidad?
Ni buenos ni malos, ni mejores ni peores, son hábitos que me han enseñado a cuidarme con más intención, a permanecer conmigo sin prisas por salir afuera.
¿Pero qué pasa cuando esto se repite en el tiempo?
¿ Qué ocurre cuando no le damos paso a la transición y al cambio?
Lo que quiero contarte ahora tras experimentarlo, es qué tantos micromovimientos a la vez repetidos en el tiempo, me abruman en exceso y a su vez me provocan un estado reflexivo. Hablo de «micromovimientos» porque cuando estamos confinados el «expansivo» no tiene espacio para revelarse.
Cuando nos sentimos abrumados el cuerpo se contrae, colapsando nuestro sistema nervioso, por eso nos sentimos ansiosos y a punto de explotar. El movimiento que se genera es hacia dentro y no encuentra el canal de salida hacia fuera.
Mientras que en estado de reflexión el cuerpo busca soltar esa densidad , expandirse y dar paso a la serenidad donde habita la calma. Genera un movimiento hacia fuera y ablanda lentamente las capas de nuestro cuerpo.
Para pasar de un estado a otro es necesario:
Por ello, cada día, comienzo activando mi musculatura para que me ayude a sostener las decisiones y aquellos pasos que necesito para llegar a mi objetivo.
En el transcurso del día, exploro como re-crear el alma de mi oferta, encauzando el proyecto profesional que tantas vueltas ha dado por el mundo.Es en este espacio donde conecto con la reflexión- acción.
Me confieso ABRUMADA y con el firme propósito de movilizar esa energía que si permanece estática terminará colapsando mi sistema nervioso.
Te hablo de esto como de tantas cosas que me atraviesan y me permiten aprender a moverme de otra manera.
Lo cierto es que no me escucharás jamás hablar de algo que yo no haya experimentado… esa es mi manera de practicar la honestidad y de honrar la metodología expresiva, experiencial y lúdica que atraviesa mi manera de ser y hacer en el mundo.
La conciencia del movimiento, me regala aprendizajes prácticos y efectivos que desde hace años comparto con la comunidad ME y con tantas personas que desean desafiar sus patrones de movimiento e incorporar nuevos aprendizajes.
En la escuela Internacional de Aprendizaje en Movimiento – Movimiento Esencial, a través del «coaching en movimiento» te capacitamos para que puedas hacerte cargo de todas aquellas sensaciones, pensamientos y acciones que te provocan esta nueva realidad.
El exceso o defecto de planificación para conseguir resultados, el enredo que genera nuestras propias conversaciones internas, la falta de habilidad para acceder al mundo digital, el compromiso alejado del enfoque y todo aquello que te hace reaccionar en automático sin sentir la pausa reflexiva que te sumerja en la acción consciente y eficiente.
1.- Identificar el sentir – ¿Cómo te sientes cuando te abrumas?
Comencemos identificando que te ocurre cuando te abrumas ….
Yo me abrumo cuando….
Quiero llegar a todo
Me siento empujada por la exigencia del sector
No respeto mi biorritmo …
¿Y tú cuando te abrumas? ¿Qué te provoca?
2.- Chequear la energía vital – ¿Cómo sientes tu energía vital?
¿Es baja, media, alta?
¿Cómo te hace sentir ese nivel de energía?
¿Qué te provoca?
¿Cómo habita esa energía en ti?
A veces uno siente que va a explotar, otras que la tiene muy dispersa. Ambas son efectos del acto de abrumarse aunque parezcan muy diferentes.
Mi experiencia me dice que tanto dentro como fuera la energía busca un cauce para salir o para enfocarse, un espacio por donde fluir y aligerar peso.
El recurso que tienes a mano para hacerte cargo de lo que te pasa es el MOVIMIENTO.
Así que no te resistas…
“AMASANDO INQUIETUDES”
Cuando algo te inquieta, el ritmo de la vida te marca un desafío. Eso que te abruma es el centro de tu inquietud.
Explorar como movilizar tu inquietud comenzando con declarar tu intención para esta práctica
Reconócelo en el cuerpo y atrévete a acogerlo, tocarlo y masajearlo. De piel adentro, de menos a más, de lo superficial a lo profundo.
Para cerrar este post, te cuento que he aprovechado este tiempo pandémico, para ir de piel adentro en lo personal, en el negocio, con la escuela, hemos reorganizado sistemas, ordenado información y revisado contenidos para hacer de este salto una versión revisada y adaptada al momento que vivimos
Todos estos movimientos requieren apertura, coraje, determinación y mucha conexión para dar paso a esta primavera que viene con ganas de explosionar y generar abundancia en nuestras vidas.
**Ya estamos listos para ofrecerte la NUEVA VERSION del programa de coaching en movimiento y algunas posibilidades formativas que te ayudarán a conseguir mayor bienestar.
¿Conectamos? ¿Tienes curiosidad y deseo de movilizar la rutina pandémica?
Estamos aquí para tí : más info
www.mariajesuszea.com
www.movimientoesencial.me
Si te interesa el aprendizaje a través del movimiento te esperamos en nuestro grupo de Facebook. ¡Súmate a nosotros! https://www.facebook.com/groups/aprendizajeenmovimiento/
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.