Sosteniendo el Círculo durante el Proceso

Hace unas semanas compartimos en Oñati el encuentro de Facilitación en Movimiento: La Brújula de la Confianza.

Este es el segundo post de una pequeña serie donde estoy compartiendo, desde el cuerpo y la palabra, lo que seguimos integrando.

En el primero hablé de la Inmersión. Hoy quiero llevarte al corazón del ENTRE: ese momento delicado donde se sostiene lo que comienza a transformarse.

Una experiencia viva, anclada en el cuerpo y en la escucha, que sigue expandiéndose más allá del tiempo que compartimos junt@s.

Desde el inicio, fuimos tejiendo un mapa entre tod@s: un recorrido lleno de vivencias, gestos, danzas, preguntas y sentidos compartidos.

Y en ese viaje, el sábado fue un momento especial. Un día para habitar el Movimiento ENTRE.

¿Qué es el ENTRE? A simple vista es un espacio de tránsito, cuando lo relaciones con el movimiento decimos que es el que nos regala lo que ocurre entre un momento y otro momento, el que nos invita a permanecer, equilibrar, sostener… acompañar…

E...

Continua Leyendo...

Abriendo el Circulo: Inmersión en la Brújula de la Confianza

🌿 Tras la experiencia: reflexión y aprendizaje

Lo vivido en Oñati durante  el encuentro de facilitación en Movimiento, La Brújula de la Confianza sigue latiendo en mí.

Fue más que un encuentro: fue un movimiento profundo, una activación colectiva del cuerpo, la escucha y la energía de la confianza.

Por eso he decidido abrir un espacio para compartir, en tres publicaciones consecutivas, los tres momentos esenciales que marcaron este viaje:

Movimiento de Inmersión

Movimiento Entre (transición)

Movimiento de Emerger.

 Tres movimientos que no solo guiaron la experiencia del grupo, sino que también revelan una ruta interna, aplicable a cualquier proceso de transformación, acompañamiento o liderazgo consciente.

Esta es una invitación a revivir junt@s esa vivencia, o a descubrirla desde tu propio cuerpo y momento vital.

Y sobre todo, a abrir preguntas, inspirar prácticas y activar una escucha más profunda.

 

🌿Abriendo el Círculo: Inmersión. Cuando el cuerpo dice sí al viaje

Todaví...

Continua Leyendo...

LA SEMILLA DE TU PROPÓSITO. ¿Que es lo que realmente te mueve?

¿Cuál es la intención profunda que guía tus pasos?

¿Que parte de ti está queriendo brotar, expandirse, vivir?

🌱 El propósito detrás del propósito: sembrar con sentido en primavera

La primavera no solo sucede afuera. También se manifiesta dentro de tí.

Es ese momento del año en que algo en ti quiere florecer, aún si no sabes bien qué es. Sientes que hay un movimiento nuevo por nacer. Un deseo, una necesidad, una transformación que se está gestando bajo la superficie.

Y ahí es donde aparecen las preguntas que nos movilizan:

  • ¿Cuál es el propósito detrás del propósito?
  • ¿Qué te trajo hasta aquí?

Estás aquí porque….

_Tal vez te apuntaste a un proceso formativo para aprender nuevas herramientas.

_Tal vez sentiste que necesitabas un espacio para ti.

_Tal vez dijiste “sí” porque algo dentro de ti pidió moverse, renovarse, respirar.

Todo eso es válido. Todo eso es real.

Aunque  también hay algo más profundo empujando desde adentro.

Una semilla.

Una dirección.

Un “para qué” má...

Continua Leyendo...

EL ARTE DE SENTIR para TRANSFORMAR

El Arte de Sentir para Transformar:

 Movimiento Consciente y Cambio Profundo

¿Qué significa realmente acompañar un proceso de cambio a través de la conciencia del movimiento?

Más allá de brindar apoyo, acompañar a alguien en su transformación implica inspirarlo a abrirse a la experiencia y acompañarlo para que, antes que nada, se permita sentir. Porque solo cuando nos damos permiso de sentir plenamente, podemos reconocer y expresar lo que verdaderamente nos habita.

Este reconocimiento es el primer paso para el cambio. Cuando nos damos la oportunidad de sentir con profundidad, identificamos los hábitos de movimiento que nos limitan: esas formas de movernos que nos estancan, que nos tensan o que incluso generan dolor en el cuerpo. Son patrones que no solo restringen nuestra movilidad, sino también nuestras decisiones y posibilidades.

 

🌀El Lenguaje del Cuerpo: La Puerta a la Transformación

EL lenguaje del cuerpo es el movimiento y este revela lo que la mente a veces no logra expre...

Continua Leyendo...

“Cuando la mente duda, pero el cuerpo dice SÍ: Confianza en movimiento”

¿Y si no se tratara de esperar el momento perfecto, sino de CONFIAR en el paso que puedes dar ahora?

Sabemos cómo funciona… La mente te dice que aún no es el momento, que el dinero, que el tiempo, que ya habrá otra oportunidad. Pero en el fondo, ¿qué te está frenando realmente?

Te invito a danzar algunas preguntas, y a entrar en ellas a través de la conciencia del movimiento.

Para ello, suelta lo que estás haciendo ahora, ponte de pie y pon atención a tu respiración. Si quieres acompañarla con música, elígela antes o aquí te regalo una opción: "Si que puedes" de El Kanka.

De pie, respira y permite al cuerpo que entre en el balance, deja que el peso te lleve de una pierna a otra, delante o detrás…Siente el cambio peso que se va convirtiendo en balance.

Conecta con ese movimiento suave que mece el cuerpo y nutre la confianza. Empieza ahí tu danza y continúa permitiendo al cuerpo entrar libremente en el movimiento que aparece desde el balanceo… mientras vas entrando en cada una de la...

Continua Leyendo...

EL TEMAZCAL y MOVIMIENTO C. Confiar para Crear

El Temazcal y el Movimiento C: Confiar para Crear

La confianza no es solo una idea, es una vivencia. Es algo que se siente en el cuerpo, en la respiración, en el pulso de la vida.

En el proceso de aprendizaje experiencial de Movimiento Esencial, la fase del Movimiento C (Confiar para Crear)nos invita a desarrollar una confianza que no depende del control, sino de la entrega consciente al proceso de transformación.

¿Por qué integrar la ceremonia del temazcal en el Movimiento C?

El temazcal es un rito de purificación y renacimiento, una experiencia de entrega que nos permite experimentar en el cuerpo lo que significa confiar. Cuando entramos en la oscuridad de su vientre de piedra, nos sumergimos en un espacio donde el calor, el vapor, la respiración y el círculo de personas nos invitan a soltar, a sostenernos sin resistencia y a entregarnos al proceso.

Dentro del Movimiento C, la conexión con el temazcal es profunda, porque ambos trabajan con los mismos principios:

🔥 Sostener sin ...

Continua Leyendo...

EL ARTE DE SOSTENER: Movimientos Transformacionales

EL ARTE DE SOSTENER: Movimientos Transformacionales

¿Cómo sostienes los momentos desafiantes de la vida?

¿Desde la excelencia o desde la exigencia?

💡 En las prácticas cotidianas de Movimiento Esencial, sostener no es solo cuestión de voluntad, fuerza o resistencia. Es, sobre todo, una cuestión de conexión y conciencia.

Solemos pensar que sostener implica mantener la fuerza, resistirnos a soltar, aguantar.

Sin embargo, sostener es encontrar el tono adecuado:

🔹 No se trata de aplicar fuerza sin descanso, sino de ajustar la tensión muscular.

🔹 No es un esfuerzo incansable, sino una manera de permitir que la energía fluya con eficiencia.

🔹 Cuando el tono es el correcto, la acción se vuelve sostenible y el movimiento, más orgánico.

Tonificar: aprender a sostener desde el cuerpo

Cuando enfrentamos desafíos, lo primero que solemos activar es el control, la exigencia, el esfuerzo desmedido. Nos tensamos, nos sobrecargamos.

¿Te pasa a ti?, Yo me descubro en esa tensión cuando la inte...

Continua Leyendo...

Confiar para Crear: El Movimiento que Sostiene la Transformación

Crear algo nuevo—un proyecto, una relación, una decisión de vida—es un acto de valentía.

Es lanzarse al vacío sin garantías absolutas. Y en ese salto, hay una clave que lo cambia todo: LA CONFIANZA

 Confiar no es solo una actitud mental o una creencia abstracta; es un movimiento profundo que atraviesa el cuerpo, la vida y el acompañamiento que ofrecemos a otras personas que se lanzan a un proceso transformacional.

Confiar es sentir el suelo bajo los pies mientras nos atrevemos a avanzar, es respirar con la certeza de que cada paso se construye en el presente, es sostenernos en el flujo de la vida sin aferrarnos al control absoluto.

Movimiento C: Confiar para Crear

Desde Movimiento Esencial, entendemos que la confianza no es un pensamiento aislado, sino un acto encarnado, un pulso interno que nos impulsa a la acción. Dentro de nuestro itinerario de aprendizaje, exploramos el “Movimiento C” (Confiar para Crear) como el eje que permite que las transformaciones sucedan con fluidez y a...

Continua Leyendo...

“Danza Ritual: El Arte de Transformar tu Vida a Través del Movimiento Consciente”

Movimientoesencial
“Danza Ritual: El Arte de Transformar tu Vida a Través del Movimiento Consciente”
13:24
 

En nuestra Escuela de Movimiento Esencial, entendemos la danza ritual como un lenguaje profundo y transformador. Es mucho más que un simple baile o una secuencia de pasos; es un espacio donde el cuerpo, la mente y el espíritu se encuentran para expresar, integrar y crear desde el corazón. Pero ¿qué significa realmente este concepto?

 La danza ritual es un acto de conexión consciente, un puente entre lo que somos y lo que queremos ser. A través del movimiento intencionado, nos permitimos transformar emociones, liberar bloqueos y dar forma a nuestras intenciones más profundas. Cada paso, cada gesto, es un símbolo de lo que queremos soltar, honrar o traer a nuestras vidas. Es, en esencia, una invitación a vivir el cambio desde el cuerpo, transformando las transiciones naturales de la vida en oportunidades para crecer y renacer.

 

El Final de un Año: Un Umbral de Transformación

El final de un año no es solo un cambio en el calendario; es un momento único para cerrar ciclos, reflexionar...

Continua Leyendo...

Recuerdos y Rituales de Otoño. Conexión profunda.

RECUERDOS Y RITUALES DE OTOÑO. Conexión profunda.

En tiempos de castañas, los recuerdos se activan 🌰

Las castañas, esas pequeñas joyas otoñales, tienen el poder de transportarnos en el tiempo. Cierras los ojos, y ya estamos allí, en medio de la montaña, en compañía de risas, juegos y fuego chispeante. 

El tostón: un ritual de conexión

En mi pueblo, cada otoño se organizaba un tostón, especialmente el 1 de noviembre, coincidiendo con el Día de Todos los Santos. Para nosotros, cualquier sábado era bueno si podíamos escaparnos al campo, mochila cargada de castañas y una lata llena de agujeros donde volcarlas y asarlas.

El aroma envolvía el aire, el sonido de la cáscara quebrándose era música, y el sabor... simplemente inigualable.

Todo era simple, pero mágico: el calor del fuego, las bromas, los momentos de silencio mirando las brasas. Aquellos días no eran solo una actividad más; eran un ritual otoñal.

Rituales de juventud: pequeñas ceremonias del alma

Ahora me doy cuenta que ...

Continua Leyendo...
1 2 3 4
Close

50% Complete

Two Step

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.