Abriendo el Circulo: Inmersión en la Brújula de la Confianza

🌿 Tras la experiencia: reflexión y aprendizaje

Lo vivido en Oñati durante  el encuentro de facilitación en Movimiento, La Brújula de la Confianza sigue latiendo en mí.

Fue más que un encuentro: fue un movimiento profundo, una activación colectiva del cuerpo, la escucha y la energía de la confianza.

Por eso he decidido abrir un espacio para compartir, en tres publicaciones consecutivas, los tres momentos esenciales que marcaron este viaje:

Movimiento de Inmersión

Movimiento Entre (transición)

Movimiento de Emerger.

 Tres movimientos que no solo guiaron la experiencia del grupo, sino que también revelan una ruta interna, aplicable a cualquier proceso de transformación, acompañamiento o liderazgo consciente.

Esta es una invitación a revivir junt@s esa vivencia, o a descubrirla desde tu propio cuerpo y momento vital.

Y sobre todo, a abrir preguntas, inspirar prácticas y activar una escucha más profunda.

 

🌿Abriendo el Círculo: Inmersión. Cuando el cuerpo dice sí al viaje

Todavía vibra en mi cuerpo y en mi alma lo vivido en el encuentro de facilitación en movimiento durante la experiencia en las montañas de Aranzazu.

“La Brújula de la Confianza” fue mucho más que un encuentro presencial: fue un rito de paso, un viaje compartido, un mapa activado en cuerpo, alma , individualmente y con el grupo.

Durante tres días nos movimos con una intención profunda: practicar el Movimiento C, que nos invita a Confiar para Crear.

Y en ese viaje, recorrimos juntas los tres movimientos esenciales que conforman el corazón de esta metodología:

Movimiento de Inmersión

Movimiento Entre (transición)

Movimiento de Emerger.

Una secuencia basada en el mapa de movimientos esenciales de conexión con el ser que recorremos en nuestras prácticas y que no solo sostiene procesos de transformación profunda, sino que los ancla en el cuerpo, el grupo y el propósito.

Hoy comienzo una pequeña serie de publicaciones para compartir lo que esta experiencia nos regaló.

Porque como coaches, líderes o profesionales del acompañamiento, necesitamos encarnar lo que facilitamos.

Y eso empieza, siempre, por la Inmersión.

El movimiento de Inmersión es el momento de llegar, aterrizar, conectar con la intención que te llevó allí, es la invitación que te abre camino a la conciencia del aquí y ahora.

Pero sobre todo, es el momento de activar la disponibilidad:

👉 Una disponibilidad que no es pasiva, sino profundamente intencionada.

👉 Que requiere claridad de propósito.

👉 Que se moviliza cuando despertamos la curiosidad, bajamos las defensas y nos abrimos a lo inesperado.

👉 Que se practica generando acciones simples, concretas, como mirar de verdad, dar espacio, hacer pausa, escuchar-te, movilizar tu danza, jugar con tu cuerpo…

 

Sin esta disponibilidad, ningún proceso profundo se sostiene.

Sin esta apertura activa, lo nuevo no tiene por dónde entrar.

La inmersión es … El instante mágico y decisivo en que todo comienza.

 

🌿Llegar… de verdad , conectar con lo que importa

Inmersión es mucho más que la llegada física.

Es el momento de hacer presencia.

De dejar atrás la prisa y los ruidos, y comenzar a habitar el cuerpo, el tiempo y la intención del encuentro.

Fue preparar el espacio, sí…

pero también preparar el alma.

Fue abrir la piel para recibir.

Fue el ritual de bienvenida, la danza que convoca, la mirada que acoge.

Pedir permiso al lugar. A la tierra que nos sostiene. A nosotras mismas.

Honrar el umbral invisible que separa lo cotidiano de lo sagrado.

Algunos llegan enfocados, preparados y otros distraídos, dispersos… este espacio facilita el encuentro con un@ mism@, con los demás, te das permiso para llegar, a tu ritmo, con todo, respetando tu momento.

🌿Disponernos a confiar

La Inmersión fue disponibilidad encarnada.

Y esa disponibilidad no llega sola. Se activa. Se práctica.

Es una disposición intencionada y viva.

Una actitud, pero también un movimiento.

 

¿Cómo se moviliza la disponibilidad?

  • Con claridad de propósito.
  • Con el coraje de hacer espacio dentro.
  • Con curiosidad, con escucha, con pausas que abren.
  • Con pequeños gestos que transforman el clima interno y externo: una respiración, una mirada que dice “estoy”, un cuerpo que se entrega al presente.

 

Fue en ese estado donde comenzamos a activar el mapa del Movimiento C:

la confianza encarnada, la capacidad de sostener sin forzar, de abrirnos sin miedo, de movernos con sentido.

Y si te preguntas…

¿Cómo abrirme a este movimiento?

Te invito a una práctica simple y poderosa:

PRACTICANDO:

🌬️ Comienza respirándote.

Lleva los movimientos esenciales a tu respiración.

Observa cómo estás habitando tu propia Inmersión, tu Entre y tu Emerger… ahora, en este momento.

Permite que el cuerpo comience a aflojarse con cada respiración.

Siente cómo el aire entra y activa pequeños movimientos en tus articulaciones, cómo atraviesa el cuerpo y sale por algún lugar —quizás por las manos, por los pies— movilizando suavemente cada arteria, músculo, hueso, célula con la que se encuentra.

Cuando sientas que el cuerpo está disponible, comienza a jugar.

Desafía cada movimiento:

siente su dirección, su velocidad, su impulso.

Muévete por el espacio, déjate inspirar por nuevas perspectivas.

 

Escucha la música —o el silencio— y sobre todo, escucha el sonido de tu respiración.

Desde ahí, confía.

Desde ahí, crea.

TU DANZA DE LA DISPONIBILIDAD toma protagonismo.

El juego articular, muscular, energético… comienza y la energía de la disponibilidad se va activando.

Este es el gesto inicial. La llave que abre el proceso.

 

🌿 Cuando un grupo se vuelve círculo

El movimiento de Inmersión fue también cuidado. Una danza donde cuidarnos para cuidar.

Fue esa energía invisible que se teje cuando un grupo empieza a sentirse red, cuando el espacio se transforma en refugio, en territorio común.

Fue la certeza de que sin este primer paso, sin este “sí” corporal y silencioso…

nada de lo que ocurrió después hubiera sido posible.

 

A las personas que compartieron el tiempo y el espacio:

Gracias a cada una por la forma en que llegaste.

Por tu disponibilidad, por tu entrega, por tu sí íntimo y valiente.

 

Muy pronto compartiré el segundo movimiento: Entre, el espacio donde navegamos en las transiciones, donde lo profundo empieza a latir.

Pero hoy te dejo con esta pregunta, por si también estás transitando un umbral en tu vida o en tu trabajo:

¿Cómo practicas tú la inmersión cuando algo nuevo está por comenzar o por crear?

 ¿Cómo cultivas tu disponibilidad cuando acompañas a otros en procesos de transformación?

Te leo y te abrazo desde este viaje que sigue latiendo en cada una de las personas que fuimos parte.

 

 

 

Fundadora de Movimiento Esencial. Coach PCC-ICF Especialidad en el ámbito Corporal – Emocional. Facilito y acompañante procesos transformacionales individuales y de equipos. Exploradora del movimiento, del proceso relacional, de la participación-acción, lo que me inspira a re-crear la vida y conectar con la pasión, ilusión, motivación que habita dentro de cada persona y de cada organización. Socia directora de ReCrea SCA y de la Escuela Internacional de Aprendizaje en movimiento ME.        

http://www.mariajesuszea.com 

www.movimientoesencial.me 

Si te interesa el aprendizaje a través del movimiento te esperamos en nuestro grupo de Facebook. ¡Súmate a nosotros! 

https://www.facebook.com/groups/aprendizajeenmovimiento/  

O accede a nuestras redes:

          

 

  

 

Close

50% Complete

Two Step

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.