Hace unas semanas compartimos en Oñati el encuentro de Facilitación en Movimiento: La Brújula de la Confianza.
Este es el segundo post de una pequeña serie donde estoy compartiendo, desde el cuerpo y la palabra, lo que seguimos integrando.
En el primero hablé de la Inmersión. Hoy quiero llevarte al corazón del ENTRE: ese momento delicado donde se sostiene lo que comienza a transformarse.
Una experiencia viva, anclada en el cuerpo y en la escucha, que sigue expandiéndose más allá del tiempo que compartimos junt@s.
Desde el inicio, fuimos tejiendo un mapa entre tod@s: un recorrido lleno de vivencias, gestos, danzas, preguntas y sentidos compartidos.
Y en ese viaje, el sábado fue un momento especial. Un día para habitar el Movimiento ENTRE.
¿Qué es el ENTRE? A simple vista es un espacio de tránsito, cuando lo relaciones con el movimiento decimos que es el que nos regala lo que ocurre entre un momento y otro momento, el que nos invita a permanecer, equilibrar, sostener… acompañar…
E...
🌿 Tras la experiencia: reflexión y aprendizaje
Lo vivido en Oñati durante el encuentro de facilitación en Movimiento, La Brújula de la Confianza sigue latiendo en mí.
Fue más que un encuentro: fue un movimiento profundo, una activación colectiva del cuerpo, la escucha y la energía de la confianza.
Por eso he decidido abrir un espacio para compartir, en tres publicaciones consecutivas, los tres momentos esenciales que marcaron este viaje:
Movimiento de Inmersión
Movimiento Entre (transición)
Movimiento de Emerger.
Tres movimientos que no solo guiaron la experiencia del grupo, sino que también revelan una ruta interna, aplicable a cualquier proceso de transformación, acompañamiento o liderazgo consciente.
Esta es una invitación a revivir junt@s esa vivencia, o a descubrirla desde tu propio cuerpo y momento vital.
Y sobre todo, a abrir preguntas, inspirar prácticas y activar una escucha más profunda.
🌿Abriendo el Círculo: Inmersión. Cuando el cuerpo dice sí al viaje
Todaví...
El Arte de Sentir para Transformar:
Movimiento Consciente y Cambio Profundo
¿Qué significa realmente acompañar un proceso de cambio a través de la conciencia del movimiento?
Más allá de brindar apoyo, acompañar a alguien en su transformación implica inspirarlo a abrirse a la experiencia y acompañarlo para que, antes que nada, se permita sentir. Porque solo cuando nos damos permiso de sentir plenamente, podemos reconocer y expresar lo que verdaderamente nos habita.
Este reconocimiento es el primer paso para el cambio. Cuando nos damos la oportunidad de sentir con profundidad, identificamos los hábitos de movimiento que nos limitan: esas formas de movernos que nos estancan, que nos tensan o que incluso generan dolor en el cuerpo. Son patrones que no solo restringen nuestra movilidad, sino también nuestras decisiones y posibilidades.
🌀El Lenguaje del Cuerpo: La Puerta a la Transformación
EL lenguaje del cuerpo es el movimiento y este revela lo que la mente a veces no logra expre...
¿Y si no se tratara de esperar el momento perfecto, sino de CONFIAR en el paso que puedes dar ahora?
Sabemos cómo funciona… La mente te dice que aún no es el momento, que el dinero, que el tiempo, que ya habrá otra oportunidad. Pero en el fondo, ¿qué te está frenando realmente?
Te invito a danzar algunas preguntas, y a entrar en ellas a través de la conciencia del movimiento.
Para ello, suelta lo que estás haciendo ahora, ponte de pie y pon atención a tu respiración. Si quieres acompañarla con música, elígela antes o aquí te regalo una opción: "Si que puedes" de El Kanka.
De pie, respira y permite al cuerpo que entre en el balance, deja que el peso te lleve de una pierna a otra, delante o detrás…Siente el cambio peso que se va convirtiendo en balance.
Conecta con ese movimiento suave que mece el cuerpo y nutre la confianza. Empieza ahí tu danza y continúa permitiendo al cuerpo entrar libremente en el movimiento que aparece desde el balanceo… mientras vas entrando en cada una de la...
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.