EL TEMAZCAL y MOVIMIENTO C. Confiar para Crear

El Temazcal y el Movimiento C: Confiar para Crear

La confianza no es solo una idea, es una vivencia. Es algo que se siente en el cuerpo, en la respiración, en el pulso de la vida.

En el proceso de aprendizaje experiencial de Movimiento Esencial, la fase del Movimiento C (Confiar para Crear)nos invita a desarrollar una confianza que no depende del control, sino de la entrega consciente al proceso de transformación.

¿Por qué integrar la ceremonia del temazcal en el Movimiento C?

El temazcal es un rito de purificación y renacimiento, una experiencia de entrega que nos permite experimentar en el cuerpo lo que significa confiar. Cuando entramos en la oscuridad de su vientre de piedra, nos sumergimos en un espacio donde el calor, el vapor, la respiración y el círculo de personas nos invitan a soltar, a sostenernos sin resistencia y a entregarnos al proceso.

Dentro del Movimiento C, la conexión con el temazcal es profunda, porque ambos trabajan con los mismos principios:

🔥 Sostener sin lucha → En el temazcal aprendemos a confiar en el calor, en la respiración, en nuestro propio cuerpo. En el Movimiento C, desarrollamos la capacidad de sostenernos en la vida sin agotamiento, fluyendo con la energía en lugar de resistirla.

🔥 Rendirnos al proceso → El temazcal nos enseña a estar presentes, a no huir de la intensidad, a confiar en que todo pasa y nos transforma. En el Movimiento C, soltamos el control para permitir la creación desde la confianza en lo que emerge.

🔥 La fuerza del círculo → En el temazcal, el grupo sostiene la experiencia, el canto y la palabra nos conectan con una sabiduría ancestral. En el Movimiento C, la comunidad nos ayuda a confiar en el proceso compartido, a crear desde la unión en lugar de la individualidad.

🔥 El cuerpo como guía → El calor del temazcal nos recuerda que el cuerpo tiene su propia inteligencia. En el Movimiento C, aprendemos a confiar en nuestro pulso interno, a sentir el equilibrio entre tensión y relajación, entre acción y descanso.

La confianza se habita, se siente, se mueve

Integrar el temazcal en La Brújula de la Confianza es dar un paso más en la experiencia de aprender a confiar desde el cuerpo. Es cerrar los ojos y escuchar, sentir el pulso del corazón, el calor del fuego, el sonido del agua, la fuerza de la tierra. Es recordar que la confianza no se piensa, se vive.

Mi primer encuentro con el Temazcal: El asombro de volver al “ser natura”

Recuerdo con claridad la sensación de cruzar el umbral del temazcal por primera vez en México hace muchos años. Era de noche, y el aire denso de la tierra caliente me envolvía con un abrazo desconocido pero extrañamente familiar. Me encontraba en un proceso de búsqueda, con la inquietud profunda de integrar la sabiduría de la naturaleza, la conciencia del cuerpo y el coaching. Algo dentro de mí sabía que había una conexión esencial entre ambas, pero aún no podía nombrarla.

Cuando entré en el vientre oscuro del temazcal, sentí que el tiempo se desdibujaba. El calor comenzó a ascender, el vapor a envolvernos, y las voces que guiaban la ceremonia resonaban como ecos de una sabiduría ancestral que, sin entender del todo, mi cuerpo sí recordaba. Fue en ese instante cuando el asombro se abrió paso: no solo estaba allí para aprender, sino para recordar.

Cada inhalación era un puente entre mi ser más profundo y la respiración de la tierra. Cada gota de sudor me despojaba de capas innecesarias, hasta que sentí lo esencial. En la penumbra del temazcal, entendí que confiar no es un acto mental, sino un pulso que late en el cuerpo cuando nos entregamos por completo.

Fue allí donde hice mis primeras conexiones con la sabiduría indígena, con la voz de la tierra, con la memoria de los ancestros.

Comprendí que el camino del facilitador/a no comienza enseñando, sino regresando al origen, al ser naturaleza.

En ese espacio de calor, oscuridad y renacimiento, supe que el movimiento no solo está en el cuerpo, sino en el espíritu que se entrega a la transformación.

Desde entonces, me he sumergido en la sabiduría del temazcal en varias etapas de mi vida, y cada una me ha llevado más allá de la piel, capa a capa, explorando la entrega a la Madre Tierra, las resistencias internas, la voz que acuna mis memorias y el movimiento que encarno en cada renacimiento.

Estos últimos años, la vida me regaló en Oñati, el lugar y el encuentro con quienes custodian y sostienen la sabiduría del temazcal, preparados para guiar esta experiencia con respeto y profundidad.

“Por eso sé que es el momento de integrar el temazcal en Movimiento Esencial: porque el espacio, la guía y el propósito están alineados, listos para ofrecernos una vivencia profunda de confianza y entrega.”

Con gratitud y emoción, me preparo para acompañar la integración de esta experiencia en Oñati, donde el temazcal será un puente entre el cuerpo, la confianza y la creación. Será un espacio para sentir, para soltar y para permitirnos emerger con una nueva claridad.

Estoy deseosa de compartir esta vivencia, de sostener juntos el calor, el pulso y la transformación.

Porque confiar para crear empieza en el cuerpo, en el movimiento, en el fuego que nos recuerda quiénes somos. 🔥✨

 

INVITACION para conectarnos

En la próxima webinar de Conversaciones en Movimiento, (previo al encuentro presencial) exploraremos cómo este pulso de la confianza se activa en nuestro cuerpo a través del Movimiento C y cómo nos prepara para la experiencia del temazcal en Oñati.

¿Te animas a experimentarlo?

📅 Fecha: 12 de Marzo

🕒 Hora: 18,30h España

🔗 Inscripción: El pulso de la confianza

 

🔥 La confianza comienza en el cuerpo. Ven a explorarla, danzarla, sentirla. 🔥

 Si este tema resuena contigo y quieres explorar la confianza desde el cuerpo, el movimiento y la facilitación, te invito a un encuentro presencial en Oñati, Arantzazu, donde profundizaremos en el Movimiento C: Confiar para Crear a través del Coaching en Movimiento.

 Un espacio para experimentar, integrar y transformar desde la confianza encarnada.

🔗 Descubre todos los detalles e inscríbete aquí: Encuentro de Facilitación y Coaching en Movimiento. 

 Nos vemos en movimiento. ✨💃🌿

 

 

Fundadora de Movimiento Esencial. Coach PCC-ICF Especialidad en el ámbito Corporal – Emocional. Facilito y acompañante procesos transformacionales individuales y de equipos. Exploradora del movimiento, del proceso relacional, de la participación-acción, lo que me inspira a re-crear la vida y conectar con la pasión, ilusión, motivación que habita dentro de cada persona y de cada organización. Socia directora de ReCrea SCA y de la Escuela Internacional de Aprendizaje en movimiento ME.        

http://www.mariajesuszea.com 

www.movimientoesencial.me 

Si te interesa el aprendizaje a través del movimiento te esperamos en nuestro grupo de Facebook. ¡Súmate a nosotros! 

https://www.facebook.com/groups/aprendizajeenmovimiento/  

O accede a nuestras redes:

          

 

  

Close

50% Complete

Two Step

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.