EL TEMAZCAL y MOVIMIENTO C. Confiar para Crear

El Temazcal y el Movimiento C: Confiar para Crear

La confianza no es solo una idea, es una vivencia. Es algo que se siente en el cuerpo, en la respiración, en el pulso de la vida.

En el proceso de aprendizaje experiencial de Movimiento Esencial, la fase del Movimiento C (Confiar para Crear)nos invita a desarrollar una confianza que no depende del control, sino de la entrega consciente al proceso de transformación.

¿Por qué integrar la ceremonia del temazcal en el Movimiento C?

El temazcal es un rito de purificación y renacimiento, una experiencia de entrega que nos permite experimentar en el cuerpo lo que significa confiar. Cuando entramos en la oscuridad de su vientre de piedra, nos sumergimos en un espacio donde el calor, el vapor, la respiración y el círculo de personas nos invitan a soltar, a sostenernos sin resistencia y a entregarnos al proceso.

Dentro del Movimiento C, la conexión con el temazcal es profunda, porque ambos trabajan con los mismos principios:

🔥 Sostener sin ...

Continua Leyendo...

EL ARTE DE SOSTENER: Movimientos Transformacionales

EL ARTE DE SOSTENER: Movimientos Transformacionales

¿Cómo sostienes los momentos desafiantes de la vida?

¿Desde la excelencia o desde la exigencia?

💡 En las prácticas cotidianas de Movimiento Esencial, sostener no es solo cuestión de voluntad, fuerza o resistencia. Es, sobre todo, una cuestión de conexión y conciencia.

Solemos pensar que sostener implica mantener la fuerza, resistirnos a soltar, aguantar.

Sin embargo, sostener es encontrar el tono adecuado:

🔹 No se trata de aplicar fuerza sin descanso, sino de ajustar la tensión muscular.

🔹 No es un esfuerzo incansable, sino una manera de permitir que la energía fluya con eficiencia.

🔹 Cuando el tono es el correcto, la acción se vuelve sostenible y el movimiento, más orgánico.

Tonificar: aprender a sostener desde el cuerpo

Cuando enfrentamos desafíos, lo primero que solemos activar es el control, la exigencia, el esfuerzo desmedido. Nos tensamos, nos sobrecargamos.

¿Te pasa a ti?, Yo me descubro en esa tensión cuando la inte...

Continua Leyendo...

Confiar para Crear: El Movimiento que Sostiene la Transformación

Crear algo nuevo—un proyecto, una relación, una decisión de vida—es un acto de valentía.

Es lanzarse al vacío sin garantías absolutas. Y en ese salto, hay una clave que lo cambia todo: LA CONFIANZA

 Confiar no es solo una actitud mental o una creencia abstracta; es un movimiento profundo que atraviesa el cuerpo, la vida y el acompañamiento que ofrecemos a otras personas que se lanzan a un proceso transformacional.

Confiar es sentir el suelo bajo los pies mientras nos atrevemos a avanzar, es respirar con la certeza de que cada paso se construye en el presente, es sostenernos en el flujo de la vida sin aferrarnos al control absoluto.

Movimiento C: Confiar para Crear

Desde Movimiento Esencial, entendemos que la confianza no es un pensamiento aislado, sino un acto encarnado, un pulso interno que nos impulsa a la acción. Dentro de nuestro itinerario de aprendizaje, exploramos el “Movimiento C” (Confiar para Crear) como el eje que permite que las transformaciones sucedan con fluidez y a...

Continua Leyendo...

“Danza Ritual: El Arte de Transformar tu Vida a Través del Movimiento Consciente”

Movimientoesencial
“Danza Ritual: El Arte de Transformar tu Vida a Través del Movimiento Consciente”
13:24
 

En nuestra Escuela de Movimiento Esencial, entendemos la danza ritual como un lenguaje profundo y transformador. Es mucho más que un simple baile o una secuencia de pasos; es un espacio donde el cuerpo, la mente y el espíritu se encuentran para expresar, integrar y crear desde el corazón. Pero ¿qué significa realmente este concepto?

 La danza ritual es un acto de conexión consciente, un puente entre lo que somos y lo que queremos ser. A través del movimiento intencionado, nos permitimos transformar emociones, liberar bloqueos y dar forma a nuestras intenciones más profundas. Cada paso, cada gesto, es un símbolo de lo que queremos soltar, honrar o traer a nuestras vidas. Es, en esencia, una invitación a vivir el cambio desde el cuerpo, transformando las transiciones naturales de la vida en oportunidades para crecer y renacer.

 

El Final de un Año: Un Umbral de Transformación

El final de un año no es solo un cambio en el calendario; es un momento único para cerrar ciclos, reflexionar...

Continua Leyendo...

Recuerdos y Rituales de Otoño. Conexión profunda.

RECUERDOS Y RITUALES DE OTOÑO. Conexión profunda.

En tiempos de castañas, los recuerdos se activan 🌰

Las castañas, esas pequeñas joyas otoñales, tienen el poder de transportarnos en el tiempo. Cierras los ojos, y ya estamos allí, en medio de la montaña, en compañía de risas, juegos y fuego chispeante. 

El tostón: un ritual de conexión

En mi pueblo, cada otoño se organizaba un tostón, especialmente el 1 de noviembre, coincidiendo con el Día de Todos los Santos. Para nosotros, cualquier sábado era bueno si podíamos escaparnos al campo, mochila cargada de castañas y una lata llena de agujeros donde volcarlas y asarlas.

El aroma envolvía el aire, el sonido de la cáscara quebrándose era música, y el sabor... simplemente inigualable.

Todo era simple, pero mágico: el calor del fuego, las bromas, los momentos de silencio mirando las brasas. Aquellos días no eran solo una actividad más; eran un ritual otoñal.

Rituales de juventud: pequeñas ceremonias del alma

Ahora me doy cuenta que ...

Continua Leyendo...

Compromiso, Recurrencia y Disfrute

Hoy mientras danzaba para enfocarme y trabajar en el diseño de proyectos, sentí que la palabra obligación me atravesaba por dentro.

...Estaba pensando en el tiempo que llevaba sin escribir, sin comunicar de forma constante y sin compartir movimientos inspiradores de ida y vuelta, que me quedé meciendo este pensamiento:

¿Por qué no muevo la energía para comunicar fuera lo que estoy creando dentro? Y ¿por qué lo hago ininterrumpidamente según el ciclo que me marca la naturaleza?

 Al abrirme a estas preguntas y permitir que me atraviesen su energía, comienzo el movimiento que me lleva a diferentes conexiones y pensamiento.

Es aquí donde siento como me salta la palabra “obligación” y me provoca incomodidad sostenerla.

 En el momento que me comprometo a enviarte un mail o post semanal para generar interés, aportar valor o comunicar nuevos encuentros, me estoy lanzando al laberinto de la exigencia, aquella que me dice “tienes que”, “me comprometí a ..” “Lo tengo que hacer”…

El cuerpo...

Continua Leyendo...

¿Honramos la experiencia?

HONRAR es reconocer, distinguir, ensalzar, homenajear…

La energía que nos trae es respetuosa, fuerte y suave a la vez, la encontramos en la parte alta de nuestro cuerpo, donde habita el hacer y se moviliza cuando le damos permiso para sentirse abrazada y cuidada.

 Conectada con las prácticas de movimiento Esencial, y preparándome para el próximo encuentro presencial “La práctica del Movimiento Re” , voy recordando algunas características esenciales que dibujan esta metodología.

Honrar mi experiencia, me genera un movimiento hacia dentro, recuperando, recogiendo, revisando… todo aquello que ha pasado por mí y define mi camino, la persona que hoy soy.

Es por ello, por lo que con la práctica del Movimiento RE , estoy de regreso al punto de partida para nutrirme, celebrarme y reactivarme. 

Hace años escribí esto en mi blog personal y hoy lo reescribo…

 

Cuando honro mi experiencia es como si me lanzara al mar que contiene mi vida. Me tiro de cabeza y suelto lastre, vacío los pulmone...

Continua Leyendo...

Mapas de Movimiento. Un tesoro para el aprendiz

"DISEÑANDO MAPAS DE MOVIMIENTO”

 

Hace años que conecté con el poder de la facilidad frente a una decisión, movimiento, conversación…

 

A través de la práctica con mis clientes y alumnado iba descubriendo que significado tenía la invitación que les regalaba a modo de mantra: 

"Háztelo Fácil " 

 

Observaba la dificultad con la que se movían cuando la intención recaía en 

                                            “sumar al movimiento consciencia”. 

 

Entonces... dejaban de respirar y se centraban en el cuerpo creando coreografías sofisticadas o repitiendo movimientos aprendidos.

 

Algunos se anclaban en el juicio de “lo corporal no es para mi”, “Yo no se bailar “… 

O me bombardeaban de preguntas …¿Para que sirve esto? ¿Cómo lo aplicas…? 

 

El momento más revelador fue cuando un grupo de Coaches en una sesión de entrenamiento sobre ..  ¿como acompañar a un cliente en sus procesos más desafiantes?...

 comenzaron a susurrar el impacto que sobre su movimiento tenía recordar...

Continua Leyendo...

Regresando a lo Esencial

"Regresar a lo Esencial es regresar a la fuente"

ReConectar con aquel lugar donde movilizar, sentir, pensar y compartir toda aquella sabiduría que emerge de la experiencia.

Durante periodos de tiempo desconecto,  me regalo el poder de la  pausa para escucharme, ubicarme y perderme. Agradezco ese paréntesis cuando comienza el año, cambiamos de estación o simplemente siento que el cuerpo me lo pide.

He aprendido a generar "momentos pausa" que me revitalizan.

¿Y tú? ¿Cómo gestionas esos momentos pausa?

Junto al equipo de movimiento esencial vamos creando de forma intermitente nuevos espacios de aprendizaje. Y así progresivamente, explorando cada momento de nuestro proceso individual y colectivo estamos nuevamente aquí…Compartiendo contigo, un tiempo, un espacio, la experiencia de perdernos para encontrarnos, sumada a la vivencia del aprendiz. 

Regresamos a la comunicación que va de dentro afuera, a la difusión de nuevos espacios de conexión, creativos y expresivos que inspiran al c...

Continua Leyendo...

Comienzos. ¿Cómo eliges tu camino?

¿Cómo eliges tu camino?

 En el primer post del año quiero regalarte una práctica que te ayuda a iniciar con entusiasmo, avanzar con constancia, elegir con decisión …

Observa el día de hoy ¿Qué comienza para ti?

  Un nuevo año,

Un proyecto,

    Una sensación,

     Una intención…

 

Comenzar implica emprender un nuevo proyecto, cambiar de rumbo, tomar una nueva dirección … iniciar un nuevo año...

 Estamos juntos en esto... estos días COMENZAMOS UN NUEVO AÑO. 

Cuando comienzas algo… sea lo que sea ... 

¿Cómo te predispones?

¿Cuáles son los movimientos que te acompañan?

¿Qué rituales te ayudan a crear nuevos hábitos?

 

OBSTÁCULOS Y OPORTUNIDAD 

Seguramente te encuentras con:

  • Ciertos obstáculos que nos obligan a la toma de decisiones importantes,
  • Sentimos como se agitan nuestros miedos  
  • Nos descoloca la incertidumbre,
  • Nos aterra aquello que no controlamos…

Y a su vez abrimos una oportunidad de aprendizaje si permanecemos atentos, conscientes, abiertos y vita...

Continua Leyendo...
1 2 3 4
Close

50% Complete

Two Step

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.