En el primer post del año quiero regalarte una práctica que te ayuda a iniciar con entusiasmo, avanzar con constancia, elegir con decisión …
Observa el día de hoy ¿Qué comienza para ti?
Un nuevo año,
Un proyecto,
Una sensación,
Una intención…
Comenzar implica emprender un nuevo proyecto, cambiar de rumbo, tomar una nueva dirección … iniciar un nuevo año...
Estamos juntos en esto... estos días COMENZAMOS UN NUEVO AÑO.
Cuando comienzas algo… sea lo que sea ...
¿Cómo te predispones?
¿Cuáles son los movimientos que te acompañan?
¿Qué rituales te ayudan a crear nuevos hábitos?
Seguramente te encuentras con:
Este cierre de año experimento esa sensación arrítmica, de ir fuera de ritmo constantemente que, por cierto, me está sirviendo para CUIDARME.
Lo contrario es ir a ritmo, tener “flow”, dejarse llevar por la música, por el momento presente.
Es difícil para mí después de un año de pérdidas, movimientos discontinuos y pausas prolongadas enganchar el ritmo con el que desde fuera el mundo nos mueve.
Aunque luchemos para que nuestro movimiento sea libre, espontáneo, consciente… vivimos relacionándonos con los demás por lo que optamos por elegir ser los protagonistas o las víctimas.
Hace años hubiera pensado que sentirme arrítmica era algo que tenía que mejorar, necesitaba sincronizar y había que cambiar.
Hoy recordé mientras escribía,...
Comenzando la inmersión en el ritmo navideño quiero compartirte el aprendizaje con el que me encontré danzando esta mañana.
Si has leído bien, danzando la cotidianeidad, algo que hago cada día como recurrencia consciente.
Ya sabes si me sigues, que la practica es el motor de la metodología que comparto.
La recurrencia, la practica cotidiana es clave para aprender a vivir.
No digo esto como un dogma, ni como algo que tú tengas que hacer.
Lo digo conectado a un movimiento esencial, ese que me atraviesa en la experiencia y se traduce en los mapas y reflexiones que compartimos.
Llevo gestando mucho tiempo como inspirarnos juntos para integrar el movimiento en el día a día.
Me pregunto... ¿Cuánto nos cuesta romper rutinas que ya no nos benefician?
Hace unos días terminamos la primera edición del taller on line en directo sobre
“La...
Hoy escribo este post con la intención de COMPARTIR aquello que estoy aprendiendo en estos últimos meses. Es posible que algo de lo que te cuento resuene contigo y te sirva de inspiración para cambiar el rumbo, la dirección o la intensidad de tu movimiento vital.
He vivido tiempos de silencio y quietud, necesarios para recuperarme de grandes pérdidas y continuar con la danza que va del caos a la calma.
Entre el silencio y la palabra que ahora comparto hay múltiples significados y entre la quietud y el movimiento existe la energía vital con infinitos matices.
Es, en esta transición donde me encuentro explorando el aprendizaje cotidiano.
Cuando realizo mis prácticas de movimiento consciente, me enfoco en el día a día, donde la cotidianeidad toma protagonismo y me sostiene en el momento presente, mostrándome el camino del aprendiz.
Hagamos aquí una pausa para reflexionar junt@s:
...
“Solo practicando podemos observar, prestar atención y disfrutar de los cambios”,
Es ahí cuando emerge la COMPRENSIÓN y el APRENDIZAJE.
Hace años que danzo al aprendiz que llevo dentro, incluso antes de imaginarme que me dedicaría al acompañamiento de personas y organizaciones. Participaba de danzas, encuentros, meditaciones, prácticas corporales diversas…todo ello para conectar, entrenar y descubrir el músculo del aprendiz que expresaba curiosidad, entrega, perseverancia, creatividad y mucho amor. Es posible que sea una privilegiada porque “Amo lo que hago”, aunque reconozco que no son pocos los obstáculos que la vida pone en mi camino para abandonar y dedicarme a algo “más rentable” y “entendible”. Sonrío al escribir esta frase ¿cuántas veces la has escuchado? Y ..¿cuántas la has ignorado? En mi caso, cientos...
Comenzaré contándote como llegué a la practica del impulso y cómo este aprendizaje ha influido en los procesos que acompaño.
Ojalá te inspire para afrontar tus próximos desafíos
Hace unos años, andaba transformando mi modelo de negocio, unificando ideas, consolidando equipo, dibujando un nuevo recorrido cuando me tropecé con resistencias antiguas que volvían a visitarme.
Con ellas me aparecen los recuerdos de aquello que ya experimenté y me supuso mucho esfuerzo, tiempo, dedicación, inversión… y esto me estaba provocando un gran agotamiento unido a múltiples preguntas sin responder.
Dicen que me caracteriza mi perseverancia y tendrá algo de cierto, me doy cuenta que cuando me siento cansada o confundida en lo único que pienso es en salir de donde estoy, desafiando mis propias resistencias. En esos momentos el “no puedo” aparece en mi...
Esta semana quiero compartirte algo que he descubierto en mis prácticas de movimientos cotidianos.
Cuando llevo tiempo parada o con movimientos minimalistas y repetitivos, necesito de una energía extra que me ayude a enfocarme para salir del bucle.
Recordé que llevo tiempo regalando a mi alumnado la práctica del IMPULSO como un primer movimiento que nos lleva a la acción.
Desde ese lugar comencé a…
explorar, distinguir, practicar y sentir
que me provoca esa energía que nace de una intención consciente
para descubrir los beneficios que me regala su práctica.
Es posible que en esta etapa que nos está tocando vivir te encuentres sin energía, observando como la motivación no llama a nuestra puerta, ni tan siquiera viene a visitarnos, hemos instalado un nuevo hábito sin apenas darnos cuenta, quizás lo tengas identificado o quizás aun no lo hayas...
En esta parte del planeta la primavera llegó para remover nuestros sentidos y recordarnos que aún estamos con muchas restricciones que impiden expresarnos como verdaderamente nos pide el cuerpo.
Estos días he observado que la estación primaveral me impulsa desde dentro para expandirme hacia fuera,
¿Y a ti? ¿Qué te provoca el cambio de estación?
En mi caso con tanta contracción a nivel relacional y profesional me está costando mucho transitar de dentro a fuera, de mi para ti, del proyecto a la entrega…
Siento que entrené durante muchos meses, como tantos de nosotros, el hábito de permanecer adentro, de minimizar movimientos, de cuidarme de otra manera. Y esto, se ancló en mi ser y hacer cotidiano.
Observa en ti. ¿Qué hábitos se han instalado en este confinamiento sin que tu lo hayas planificado?
¿Qué nuevos...
La naturaleza se prepara para el cambio de estación.
¿Y tú para que te preparas?
Una parte de la humanidad se prepara para el otoño y la otra para la primavera,vivas en un continente u otro, el “movimiento de transitar progresivamente” es el que toca abordar ahora.
Cuando tomamos conciencia de los movimientos que aparecen en cualquier cambio aprendemos a hacerlo de forma cuidadosa y saludable.
Comenzamos a distinguir las transiciones, a responsabilizarnos del como queremos vivirlas lo que nos lleva a realizar una inmersión progresiva y dinámica.
Es esencial preguntarse:
¿Para qué te estás preparando tú a día de hoy?
¿Cuáles son tus transiciones en esta etapa?
¿Cómo son de progresivos tus cambios?
Nos pasa con frecuencia que cambiamos de estación sin preparación alguna, nos sentimos empujados por las circunstancias del momento y allá...
Estamos acostumbrados a abordar la disciplina del coaching desde lugares diferentes, aunque resulta poco habitual hacerlo desde la perspectiva del movimiento. No obstante, tal y como afirma María Jesús Zea(1): “somos como nos movemos. En movimiento vivimos, sentimos, pensamos, nos relacionamos y nos re-creamos”. Dicho de otra forma, si exploramos, descubrimos y ampliamos nuestra forma de movernos, entonces también ampliaremos nuestras formas de pensar y de sentir, y desarrollaremos nuestras perspectivas para crear nuevas posibilidades.
¿Por qué todo esto es posible? Entre otras cosas, porque cuando sumamos conciencia al movimiento que experimentamos podemos descubrirnos en él y localizar y desbloquear sus limitaciones, obstáculos, creencias, emociones que nos impiden concretar y avanzar en la vida. Superado todo aquello e incorporando a nuestro día a día diferentes movimientos...
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.