La filosofía que me sostiene (y lo que pronto compartiré contigo)

Este verano, como muchos sabéis, he estado sumergida en un viaje de escritura, reflexión y mucho movimiento. Un viaje que me ha permitido avanzar en mi propio proceso, ese que va hacia adentro y me sumerge en mi ser.

Y no ha sido un viaje fácil: al escribir cada capítulo, me fuí encontrando  con algunos de mis viejos patrones de movimiento. Patrones que me han acompañado durante años, que a veces me desafían y que, al reconocerlos, me han dado la oportunidad de transformarlos.

La parte más hermosa de este tiempo: ver cómo cada paso de escritura era, a la vez, un paso de danza interna.

Durante estos meses he sentido un foco inmenso, un impulso claro con voz propia: esto es lo que necesito hacer ahora. Por eso dejé de lado lo cotidiano de la escritura matutina, algunos encuentros con amigos, incluso viajes que me hubieran encantado. Toda mi energía estaba puesta en lo que quiero regalarme después de tantos años de experiencia, y en lo que deseo regalarte a ti: un viaje vivo, un viaje por un archipiélago de experiencias, tejido desde el cuerpo y la conciencia para transitarlo juntos.

Mi visión se sustenta en una filosofía simple y profunda: el cuerpo es el lugar donde comienza todo aprendizaje. Allí habitan memorias, intuiciones y posibilidades que, al movernos con conciencia, se convierten en hábitos, y esos hábitos en patrones que piden ser movilizados. Porque lo que está fijo desea movimiento, y lo que se mueve abre nuevas posibilidades de vida.

Los ciclos de la Vida

Creo en la vida como una danza de ciclos. Nada es lineal: todo pulsa, inicia, transita y emerge. Así como lo hace la naturaleza, también lo hacemos nosotros.

Aprender es escuchar ese pulso interno y caminar con él. En esa sintonía, el cambio se hace orgánico, vivo y duradero.

La filosofía de la que te hablo también abraza la facilidad como vía. La exigencia nos cansa y nos rompe. Lo fácil, en cambio, no es superficial, sino esencial: es la práctica sencilla, la pauta mínima, la repetición con sentido.

En Movimiento Esencial llamamos a esto recurrencia significativa, porque no se trata de repetir por repetir, sino de practicar con intención hasta que algo se transforme de verdad. Lo fácil abre espacio a la autenticidad, al disfrute y a la progresión natural de cada aprendiz. Por eso llevo años hablando de la Ruta de la Facilidad: porque es tanto una metodología como una manera de vivir.

El gran protagonista de este camino es el Aprendiz de Ser. Aceptar que somos aprendices eternos nos abre la puerta a la curiosidad, a la disponibilidad y a la confianza.

Más que alcanzar una cima, esta travesía nos invita a recorrer un archipiélago de experiencias: navegar entre islas, dejarnos llevar por corrientes, explorar territorios nuevos. Y en ese viaje, todo se convierte en un proceso en continuo movimiento, donde lo importante es descubrir lo que se abre en cada paso.

                         La sabiduría se encarna en el cuerpo, se vive en la práctica y se integra en la experiencia.

Y hay algo más que quiero resaltar: el humor, el amor y el sentido lúdico.

El humor abre el cuerpo al disfrute, lo vuelve ligero y disponible;  

el amor le da sentido y dirección

y lo lúdico enciende el juego, la creatividad y la capacidad de sorprendernos.            

Porque aprender no tiene que ser solemne: puede ser divertido, compartido, incluso festivo. Recuerdo algo que me dijo mi amiga y compañera Cecilia G., hablando sobre la solemnidad y el trabajo personal:

“consigues que el aprendizaje profundo no sea pesado, sino ligero, divertido, disfrutable”.

Ese testimonio me tocó, porque refleja exactamente lo que siento: que el desarrollo personal transformacional puede vivirse con ligereza y gozo.

 Y, al mirar hacia atrás, me doy cuenta de que esto no se queda solo en la experiencia individual.

A lo largo de los años me he ido dando cuenta de como todo lo que aprendemos en el cuerpo se expande hacia lo relacional y lo colectivo. 

Cada vez lo confirmo más: cuando alguien transforma un patrón interno, también abre nuevas posibilidades en su entorno. Lo que se enciende dentro resuena fuera.

Siento que estamos en alianza: con nuestro propio cuerpo, con la naturaleza y con los demás.Y desde ahí comprendo mi visión como un acto de servicio: sembrar semillas que puedan florecer en comunidades más conscientes,creativas y humanas.

Si hoy puedo hablar de esta filosofía es porque he tenido cerca a personas que han danzado conmigo en distintas etapas, y momentos vitales. A lo largo y ancho de este mundo he descubierto, junto a ellas el arte de la facilidad: la magia de conectar con quienes se dejan sorprender por lo inesperado con humor, saben reírse de cada situación, simplificar lo complejo y transformar la dificultad en juego. Han sabido también danzar los desafíos conmigo, como oportunidades para descubrir algo nuevo. Gracias a esas risas compartidas, a esas miradas cómplices y a la valentía de quienes se atrevieron a experimentar, esta visión no se quedó en una idea personal, sino que se volvió una práctica viva.

Ha sido siempre un dar y recibir constante. También he tenido la fortuna de encontrar maestros y maestras que me inspiraron con su forma de moverse, de hacer o incluso de no hacer. De algunos aprendí lo que quería incorporar; de otros, lo que necesitaba transformar o adaptar al contexto en el que estaba trabajando. Cada encuentro, cada persona y cada experiencia han aportado valor a este camino.

Por eso hoy quiero compartir contigo este pedazo de raíz. Porque lo que viene está creciendo y pronto verá la luz.

Mientras tanto, quédate con esto: la filosofía que comparto se vive en lo cotidiano, en lo que practicas cada día, en cómo respiras, cómo te mueves y cómo eliges responder a lo que ocurre. 

👣 ¿PRACTICAMOS? "La ronda de la conciencia"

Elige una canción alegre, ligera, que te invite a moverte con sencillez. Puede ser la que te propongo o cualquier otra que te inspire a celebrar.

🎶 Buenas vibras. German Barceló

1️⃣ Dibuja tu mapa.

En una hoja (o en el suelo) dibuja un círculo amplio.

En el centro escribe CONCIENCIA.

En cuatro porciones alrededor coloca: CUERPO, HUMOR, AMOR, JUEGO.

 

2️⃣ Comienza en el centro.

Colócate en CONCIENCIA. Respira profundo: inhala, exhala, siente cómo el aire atraviesa tu cuerpo de abajo a arriba, de arriba a abajo. Deja que la respiración encienda un movimiento simple y orgánico.

3️⃣ Viaja por las cuatro porciones.

  • Ve hacia CUERPO: siente piel, músculos, huesos, órganos… observa cómo tu cuerpo se expande, se encoge, se amplía.
  • Vuelve a CONCIENCIA y salta a JUEGO: juega con tu cuerpo en todas las direcciones, prueba niveles, ritmos, formas inesperadas
  • Regresa a CONCIENCIA y avanza hacia HUMOR: deja que aparezca la sonrisa, la ligereza, la risa en tu movimiento.
  • Retorna a CONCIENCIA y camina hacia AMOR: abre el pecho, expande desde el plexo solar, pulsa con el corazón entre recoger y expandir.

4️⃣ Integra.

Vuelve al centro. Respira, recoge todo lo que has vivido y pregúntate:

👉 ¿Cuál de estos ingredientes necesito más hoy en mi vida cotidiana?

💫 Un ritual breve, simple y disfrutón, para recordar que todo lo que lees se encarna en tu cuerpo cuando lo bailas.

Y al terminar esta práctica, vuelvo a recordarme lo esencial, lo que sostiene mi visión: cuerpo, movimiento y conciencia como trenza inseparable; ciclos y naturaleza como brújula; facilidad como camino; el aprendiz como figura esencial; humor y amor como energías vitales; y la expansión colectiva como propósito.

 

Y lo mejor es que siempre puede vivirse con facilidad, con humor, con amor… y sacándole jugo al juego.

💌 ¿Te acompaño?

🌀 Suscríbete a la MoveLetter, donde comparto inspiración en movimiento, prácticas somáticas, relatos de transformación y recursos para rediseñarte con el cuerpo como guía.

🤝 Y si estás en un momento de cambio, creación o redefinición, puedo acompañarte de forma individual o en grupo a resetearte desde el cuerpo y abrir nuevos caminos con claridad y disfrute.

👉 Escríbeme o visita www.movimientoesencial.me para saber más.

 

Fundadora de Movimiento Esencial. Coach PCC-ICF Especialidad en el ámbito Corporal – Emocional. Facilito y acompañante procesos transformacionales individuales y de equipos. Exploradora del movimiento, del proceso relacional, de la participación-acción, lo que me inspira a re-crear la vida y conectar con la pasión, ilusión, motivación que habita dentro de cada persona y de cada organización. Socia directora de ReCrea SCA y de la Escuela Internacional de Aprendizaje en movimiento ME.        

http://www.mariajesuszea.com 

www.movimientoesencial.me 

Si te interesa el aprendizaje a través del movimiento te esperamos en nuestro grupo de Facebook. ¡Súmate a nosotros! 

https://www.facebook.com/groups/aprendizajeenmovimiento/  

O accede a nuestras redes:

          

 

 

 

 

Close

50% Complete

Two Step

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.